La página
renacimiento
de un icono
1930
Para asistir al nacimiento del fabricante francés, hay que remontarse a 1930. En aquella época, los Ateliers de la Rive de Saint-Étienne producían varios tipos de tubos de acero, entre ellos el Vitus, que atraía a los constructores de cuadros por su ligereza y robustez. En aquella época, la empresa competía con la firma británica Reynolds y el fabricante italiano Columbus.
1978
Durante la década de 1970, Vitus se consolidó como uno de los principales fabricantes de tubos de acero, gracias al "Super Vitus 971", fruto de nuevos procesos de construcción. En 1978, año crucial, Vitus fue adquirida por el fabricante de bicicletas Bador y obtuvo una nueva patente tecnológica que mejoraba la rigidez y robustez del cuadro. Un año más tarde, se lanzó el icónico cuadro Vitus 979, que equipó las bicicletas de altísimo rendimiento montadas por Phil Anderson, Graham Jones, Luis Herrera y Sean Kelly, entre otros. Kelly, por supuesto, consolidaría el pedigrí de la marca con sus victorias en las clásicas y en la Vuelta. En una época en la que la mayoría de los fabricantes siguen utilizando tubos de acero, Vitus se ha convertido en el primer fabricante mundial de bicicletas de aluminio.
1990
A principios de los 90, otro material, otra revolución con la ZX-1, un cuadro de una sola pieza con un diseño vanguardista. Con su cableado interno y su formidable aerodinámica, fue inmortalizado por Laurent Fignon en la Grande Boucle. Esta joya de la tecnología allanará el camino para los modernos procesos de diseño en carbono.
2008
Los últimos años 90 y los primeros 2000 fueron más difíciles. La industria del ciclismo estaba cambiando muy rápidamente y la marca luchaba por seguir el ritmo. Fue adquirida por los grandes nombres del ciclismo francés, como Look y luego Time. A pesar de varios intentos de revivir éxitos pasados, Vitus cesó su actividad en 2008.
2009
Un equipo de ingenieros de Irlanda del Norte trabajaba en el desarrollo de una nueva marca de bicicletas y descubrió que Vitus estaba en venta. La historia y el legado del nombre convencieron de inmediato a estos apasionados ingenieros. Se encontraron exactamente en línea con la visión y los valores de Vitus. Así que decidieron comprar la marca, con el legendario Sean Kelly como embajador.
2011
Era el momento de las nuevas ambiciones, del renacimiento de antiguas gamas y de la creación de otras nuevas, como la bicicleta de montaña semirrígida Nucleus en 2011.
2012
En 2012, los ingenieros desarrollaron la bicicleta de montaña con suspensión total Vitus Escarpe, que supuso el debut de la marca en el mundo del Enduro. Ese mismo año, el lanzamiento de la bicicleta Sean Kelly totalmente de carbono acompañó las primeras salidas del equipo profesional An Post UCI. La estrecha colaboración con los corredores permitió mejorar las bicicletas.
2015
La gama Enduro se rediseñó por completo, gracias a una nueva patente de suspensión. Siguieron las recompensas, con Killian Callaghan ganando las Enduro World Series U21 en 2016 y Colin Ross haciéndose con el título mundial de Downhill Masters en 2018. La bicicleta de montaña Escarpe incluso recibió el premio Trail Bike of the Year de la revista MBR.
2016
La bicicleta de montaña Nucleus ganó el premio Bike of the Year y hará lo mismo durante los próximos 5 años.
2018
La marca irlandesa se asoció con Cherie Pridham para crear Vitus Pro Cycling, con Ed Clancy y Scott Thwaites. 2018 también vio el lanzamiento de la primera gama eléctrica, con la bicicleta de montaña E-Sommet ganando la prueba Ebike de la revista MBR con un impresionante 10/10.
2020
Más recientemente, Rob Warner (primer ganador británico de la Copa del Mundo de DH), Joe Smith (ciclista de DH) y Helen Jenkins (excampeona del mundo de triatlón en dos ocasiones) se han unido a la familia Vitus para aportar cada vez más experiencia en las distintas disciplinas ciclistas.
2021
La bicicleta de montaña Escarpe fue elegida mejor bicicleta de Trail del año por la revista británica MBR. El modelo de carretera ZX-1 EVO (que celebra su 20º aniversario) y la Vitesse EVO se han rediseñado por completo y han recibido los elogios unánimes de las revistas Road.cc, Cycling Weekly y Bike Radar. Por último, la Energie EVO de ciclocross hizo su debut en la Copa del Mundo en Bélgica gracias al Team Spectra Racing.
Descubra nuestros productosVITUS - Para ciclistas de verdad