Indispensable para todas las disciplinas ciclistas y todos los niveles de ciclismo, el casco de ciclismo debe garantizar la máxima seguridad y comodidad para el usuario. Si bien los fabricantes han dado prioridad durante mucho tiempo a la solidez para evitar todo tipo de fracturas, ahora se centran en la protección del órgano esencial que es el cerebro. Por ello, los fabricantes han desarrollado tecnologías adecuadas y sofisticadas, basadas en estudios exhaustivos de casos y simulaciones de choque de los riesgos que se corren en función de la fuerza y la dirección del impacto. Como resultado, se han desarrollado numerosos sistemas que proporcionan un nivel de protección cada vez mayor.
Fox Fluid
Siempre en busca de la mejora de sus productos, la marca americana FOX ha decidido lanzar su sistema de protección del casco contra los daños causados por los impactos rotacionales y lineales. Llamado Fluid en referencia al líquido cefalorraquídeo, tiene las mismas características que el fluido que protege el cerebro. Diseñada en forma de almohadillas que se acoplan a puntos estratégicos del interior del casco, la tecnología Fluid ayuda a sostener la cabeza del motorista en caso de caída. En caso de impacto, las almohadillas se comprimen y el fluido se disipa en su interior. Esto reduce la fuerza de los impactos lineales y rotacionales.
El enfoque más completo
entre seguridad y prestaciones
FLUIDO INTERIOR
El sistema de protección más fiable. Un conjunto de cápsulas que contienen un aceite incompresible de baja viscosidad y una espuma de impacto protegen tu cerebro reduciendo las fuerzas lineales y rotacionales asociadas a un impacto.
SISTEMA MAGNÉTICO DE LIBERACIÓN DE LA VISERA 2.0
Segunda generación de MVRS. La visera magnética se libera en caso de impacto para minimizar las fuerzas de rotación externas en caso de caída.
Tecnología multicompuesto
Diseño ligero y exclusivo. Calota fabricada con una mezcla de carbono y resinas FRP, ultrarrígida y ultraligera.
CAJA
Mentonera inyectada de una sola pieza diseñada para absorber mejor las fuerzas en caso de impacto y optimizar la respiración del piloto.
Forro X-Static
Forro antimocrobiano extraíble para evitar el olor y la transpiración. Lavable a máquina, el forro X-Static® impide la proliferación de bacterias y elimina los olores.
Malla inyectada superior
Rejillas de ventilación inyectadas y protegidas para una máxima aireación y ventilación y protección contra la suciedad.
VARIZORB EPS
EPS de doble densidad con estructura cónica, proporciona una mejor protección al distribuir las fuerzas de impacto sobre una superficie mayor.
4 TAMAÑOS DE CALOTA
4 tamaños de calota para un ajuste y comodidad ideales
Diseño ultra ventilado
Ventilación superior, 11 entradas de aire y 4 salidas para un flujo de aire máximo
mips
El sistema Mips (por Multi-directional Protection System) es una tecnología de seguridad cada vez más extendida en los cascos de ciclismo, tanto de carretera como de montaña, y se puede encontrar en modelos de Bell/Giro, Met, Fox, POC, TLD y Zero RH+. Los cascos Mips se caracterizan por añadir una capa intermedia, entre la cabeza y la calota exterior, cuyo movimiento es ligeramente independiente de la calota exterior. La marca sueca ofrece actualmente varios sistemas de protección
La calota y el forro interior están unidos por fijaciones flexibles de elastómero: en caso de impacto, la calota se desliza sobre la capa Mips para limitar la transmisión de fuerzas al cráneo y prevenir el riesgo de conmoción cerebral. Eficaces contra los impactos radiales, los cascos Mips son especialmente útiles contra los impactos oblicuos.
MIPS-C2
El sistema de protección MIPS C2 es el más extendido en el mercado, y puede encontrarse en muchos cascos. En él, la calota y el forro interior están unidos por fijaciones flexibles de elastómero: en caso de impacto, la calota se desliza sobre la capa Mips para limitar la transmisión de fuerzas al cráneo y prevenir el riesgo de conmoción cerebral.MIPS-A1
El sistema de protección MIPS A1 es el más ligero de la marca, en forma de pequeñas almohadillas. Se encuentra generalmente en los cascos de carretera y de cross-country. Están situadas entre la calota y las espumas para no afectar a la comodidad del piloto. El MIPS A1 está formado por dos capas de baja fricción que se deslizan una sobre otra para reducir la fuerza de los impactos lineales y rotacionales.MIPS-E2
El sistema de protección MIPS E2 está diseñado específicamente para cascos integrales. En él, la cabeza del motorista se coloca en un "capó" que alberga en su interior dos capas de baja fricción, unidas por clips de elastómero flexible. En caso de impacto, se deslizan una sobre la otra para limitar la fuerza del impacto y mejorar la absorción.MIPS-F2
El sistema de protección MIPS F2 se basa en la clásica calota de baja fricción. Está unida al forro interior mediante fijaciones de elastómero situadas entre la calota exterior y la calota de EPS. En caso de impacto, las fijaciones se deforman para permitir que la calota se deslice sobre la capa Mips para limitar la transmisión de fuerzas y proteger al máximo el cerebro.
El sistema de protección MIPS Spherical es la característica más discreta del fabricante sueco. Para garantizar la protección y el confort, la tecnología se integra entre dos capas de espuma EPS de baja fricción. Están conectadas mediante cierres de elastómero. En caso de caída, las espumas EPS se deslizan una sobre otra para reducir la fuerza del impacto lineal y rotacional. Actualmente sólo está disponible en los cascos Bell Super DH y Giro Aether.
KOROYD
Koroyd es un nuevo material que absorbe más energía en caso de impacto que los estándares internacionales, al tiempo que mejora el flujo de aire a través del casco. Este revolucionario material está compuesto por miles de tubos de copolímero extruidos, soldados térmicamente entre sí para crear un núcleo de alta tecnología sin precedentes, perfectamente homogéneo. Cada sección de Koroyd se diseña según unas características precisas de dureza, tamaño y grosor para ofrecer la mejor resistencia a los impactos y el mayor atractivo estético.
ODS
Exclusivo de la marca 6D, especializada en cascos para moto y bicicleta, el sistema ODS (Omni-directional Suspension) tiene como objetivo limitar la propagación de las fuerzas y energías creadas por un impacto, para proteger la cabeza del piloto de posibles daños. La calota de los cascos que incorporan esta tecnología está formada por dos capas de poliestireno expandido (EPS) -un material amortiguador eficaz- entre las que se integran múltiples miniapagadores de elastómero.
Con su característica forma de reloj de arena que les confiere flexibilidad multidireccional, estas pequeñas suspensiones comprimen las dos capas de EPS en caso de impacto radial para aumentar su capacidad de absorción. En los impactos oblicuos, la capa exterior, que está integrada en la calota, pivota ligeramente sobre la capa interior, que está en contacto con la cabeza, para dispersar las fuerzas del impacto de la forma más uniforme posible.
Leatt turbina 360
Desarrollada en el mundialmente conocido laboratorio de investigación Leatt Lab, la. Turbine 360° se encuentra en todos los cascos Leatt (y sólo en los cascos Leatt). La idea es reducir no sólo el impacto lineal en caso de colisión frontal, sino también la rotación en caso de caída a gran velocidad.
POC SPIN
POC se ha hecho un nombre en el mundo del ciclismo gracias a sus cascos. Con el objetivo de mejorar constantemente la eficacia de sus productos, la marca sueca ha creado el sistema de protección SPIN (Shearing Pads Inside), cuyo objetivo es reducir el impacto de los golpes lineales y rotacionales.
La tecnología SPIN adopta la forma de almohadillas. Estas almohadillas sustituyen a las espumas que normalmente se colocan en el casco. Están en contacto directo con la cabeza del usuario para una mayor eficacia sin comprometer la comodidad. En caso de caída, las almohadillas actúan disipando las fuerzas del impacto para ofrecer una protección óptima al cerebro.