POWERTAP - La tecnología explicada

Explicación de la tecnología

El entrenamiento es la clave para mejorar el rendimiento. Para aprovechar al máximo este tiempo, hay que ser capaz de cuantificarlo, visualizarlo y analizarlo. El sistema de sensores de potencia POWERTAP es una auténtica herramienta de entrenamiento que permite medir con precisión la potencia del ciclista, visualizarla en un ordenador/smartphone y analizarla posteriormente mediante un software.

¿Cómo funcionan los sensores de potencia POWERTAP?

Potencia (W) = Par (N.m) x Velocidad angular

Los sensores de potencia POWERTAP basan su tecnología en el principio de la extensometría (es decir, la medición de la deformación). La potencia mecánica se mide a través de la deformación de las galgas extensométricas. Gracias a la deformación constante de estas piezas calibradas, el sistema mide el par de fuerza (en N.m).

La medición de la velocidad angular depende del componente en el que esté integrado el sensor de potencia. Para un plato o unos pedales, por ejemplo, corresponde a la cadencia de pedaleo, mientras que para un buje corresponde a la velocidad de rotación de la rueda trasera.

Todos los sensores de potencia POWERTAP son compatibles con los ordenadores y/o smartphones que funcionan con la tecnología tecnología ANT o tecnología. Bluetooth de baja energía (BLE).

Sistemas POWERTAP de precisión

Los sensores de potencia POWERTAP miden la potencia con un alto grado de precisión. precisión de +/- 1,5. La precisión de un sensor de potencia es esencial para entrenar a las intensidades adecuadas. Numerosos estudios e investigaciones científicas independientes validan esta precisión.

Software PowerAgent

El software PowerAgent te permite analizar la potencia máxima, el tiempo empleado a diferentes intensidades (potencia y frecuencia cardiaca), la velocidad media, la cadencia y la distancia, entre otra información. También muestra la carga de entrenamiento (TSS), la potencia normalizada y la intensidad de la salida. Esto permite realizar un seguimiento objetivo del rendimiento a largo plazo para optimizar el entrenamiento y mejorar el rendimiento.