La transmisión eléctrica de un ATV está alcanzando la mayoría de edad, con una oferta cada vez mayor. Pero después de todo, ¿por qué pasar a una transmisión eléctrica? ¿Ventaja o fuente de problemas?
He aquí algunas respuestas.
¿Cansado de cambiar el juego de cables/revestimientos cada temporada? Ésa es una de las ventajas de los mandos eléctricos. El primer enemigo de un mando por cable es la fricción. En cuanto entra un poco de barro o suciedad en su kit cable/vaina, aumenta la fricción entre los dos elementos. Es entonces cuando empiezan los problemas. La corrosión o la falta de lubricación causada por el tiempo o el agua que inevitablemente se filtra causarán el mismo tipo de problema. Los sistemas eléctricos ponen fin a esto de una forma bastante sencilla: no más cable, no más revestimiento, por lo tanto no más problemas.
¿Cansado de tener que ajustar los parámetros con regularidad? También en este caso, el eléctrico resuelve el problema. Aunque sea muy resistente, un cable de acero trabaja, y por tanto se estira ligeramente, durante toda su vida útil. Lo contrario ocurre con la funda, que se comprime con el tiempo. Por eso hay que comprobarlo y ajustarlo de vez en cuando. En un bicicleta eléctrica de montañael desviador se posiciona automáticamente para estar perfectamente alineado con cada marcha sin necesidad de nuestra intervención.
Por último, algunas ventajas más... Como el ajuste es puramente electrónico, ¡el campo de posibilidades es muy amplio! Según la marca, he aquí algunos ejemplos de las funciones disponibles en las bicicletas eléctricas:
- Ajuste eléctrico de la horquilla en la misma caja
- Lectura y registro de la información de velocidad (piñón/marcha utilizada) en un GPS
- La posibilidad de cambiar la forma de controlar las marchas (un único mando para los desviadores delantero y trasero, la posibilidad de cambiar de marcha a la izquierda, etc.).
A pesar de todas estas ventajas, algunas personas pueden seguir teniendo dudas sobre las bicicletas eléctricas. Las críticas más frecuentes se refieren a la resistencia al agua y a la autonomía. En cuanto a la resistencia al agua y al barro, estos sistemas ya han demostrado su eficacia desde hace varios años, en particular en ciclocross, donde las condiciones pueden ser extremas. En cuanto a la autonomía, según la versión (uno o dos platos), los fabricantes afirman que oscila entre 500 y 1.000 km, ¡más que suficiente para pasar tres días en la carretera sin preocuparse de quedarse sin batería!
¿Te convencen las bicicletas eléctricas?
MTB - Grupos Completos
-
Potencia SRAM EAGLE 90 T-TYPE 12V 36T VAE para motor BOSCH
Precio habitual 734,99 €Precio habitualPrecio unitario en -
Grupo SRAM EAGLE 90 T-TYPE 12V 34 dientes VAE
Precio habitual 659,99 €Precio habitualPrecio unitario en -
Paquete SRAM EAGLE 90 T-TYPE DUB 12V 32T 2-Guards
Precio habitual 744,99 €Precio habitualPrecio unitario en -
SRAM EAGLE 90 T-TYPE 12V 36T VAE power pack para motor BROSE/SRAM
Precio habitual 769,99 €Precio habitualPrecio unitario en -
SHIMANO XT 12V M8100 34 Dientes 10/51 Grupo
Precio habitual 369,99 €Precio habitualPrecio unitario en -
SRAM XX EAGLE T-TYPE AXS Q174 DUB WIDE 32 Dientes 2-Guardias 10/52 Paquete
Precio habitual En 1.329,99 €Precio habitualPrecio unitario en -
Kit de actualización SRAM GX EAGLE AXS POD 12V
Precio habitual 449,99 €Precio habitualPrecio unitario en -
SRAM NX EAGLE 12V Mono DUB 32 Dientes 11/50 Paquete
Precio habitual En 254,99 €Precio habitualPrecio unitario en